Becas MEFP 2021-22

Todo lo que debes saber para aplicar a las Becas MEFP 2021-22

La convocaría a las Becas MEFP 2021-22, ya se encuentra activa. Para acceder a esta oportunidad de financiamiento, es necesario conocer sobre los plazos, requisitos y demás lineamiento establecidos para el proceso de postulación. A continuación, se detallan los aspectos para poder aplicar a este tipo de becas.

Cada año el Ministerio de Educación y Formación Profesional, oferta diversos tipos de becas dirigidas a la comunidad educativa.

¿Cuál es el plazo para aplicar a las Becas MEFP 2021-22?

El plazo para realizar la solicitud para obtener este tipo de becas, estará abierto desde 9 de agosto hasta el 1 de octubre de 2021 para los alumnos no universitarios.

En el caso de los alumnos universitarios, tiene oportunidad para realizar la solicitud hasta el 15 de octubre de 2021.

Quizás, te puede interesa conocer otros programas de Becas, como en el caso de Becas ESADE Talent Scholarships – Fundación ESADE ¿Cómo puedo solicitarla?

¿Cómo realizar la solicitud?

Para realizar la solicitud de las Becas MEFP 2021-22 si es el primer año, se debe comenzar por darse de alta. Asimismo, se debe registrar cada uno de los datos, a través de la plataforma online del MEFP.

Este procedimiento debe hacerse con tiempo, para verificar el alta y cada uno de los requerimientos solicitados.

Tipos de Becas MEFP 2021-22

Los diferentes tipos de estudiantes, gracias a las Becas MEFP tienen la oportunidad de acceder a las ayudas económicas. De esta forma, pueden cubrir los gastos correspondientes a los estudios.

En este sentido, los universitarios pueden obtener una ayuda de hasta el 100% para la cobertura de la matrícula. Mientras que, en el caso de los no universitarios, la cobertura puede tener un límite de hasta 200 euros.

Al respecto, es posible encontrar diferentes tipos de Becas MEFP como son:

  • Becas para cubrir gastos de estudios que supongan un cambio de residencia: 1.500 euros
  • Programas de Becas con cuantía fija según renta del estudiante o tutores: 1.600 euros.
  • Becas de cuantía fija según excelencia académica: entre 50 y 125 euros.
  • Programas de Becas variables, a través de los cuales se puede tener una cobertura mínima desde los 60 euros.

Por otro lado, existen otras alternativas específicas destinadas a los estudiantes víctimas de la violencia de género o que presentan alguna discapacidad.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a este tipo de becas?

Con respecto a la mayoría de los tipos de Becas MEFP, los solicitantes deben cumplir con algunos requerimientos establecidos.

En este sentido, uno de estos requisitos a considerar es disponer de un media mínima de 5,5 en el curso anterior.

Igualmente, los universitarios que estén interesados en esta modalidad, debes cumplir con una media igual o superior al 5,5.

Cabe desatacar que, en el caso de las becas que presentan cuantía variable, la media académica debe ser igual o mayor a 6.

De igual manera, es recomendable ingresar al sitio oficial para conocer más detalles sobre este tipo de programas. Así, puedes aprovechar al máximo esta oportunidad, para continuar con tu formación profesional.

Más información

Para conocer más detalles sobre las Becas MEFP 2021-22 u otro tipo de programas, te recomendamos los siguientes medios de contacto:

  • Sitio oficial: www.educacionyfp.gob.es
  • Contacto: 9 1 7 0 1 8 0 0 0
  • Asimismo puedes tener presente su Dirección: Calle Alcalá, 34. 28014 Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *